Descargar Deja De Ser Tú PDF Gratis

 

DEJA DE SER TÚ

Autor: Joe Dispenza

RESEÑA DE DEJA DE SER TÚ:

Joe Dispenza se dio a conocer de una manera poco frecuente, hace unos años salió a la luz una película tipo documental llamada ¿Y tú qué sabes? Donde Joe era figura principal. Lo curioso del asunto es que la película no tuvo la típica publicidad pagada que hace que una obra se dé a conocer más fácilmente, esta obra se fue conociendo de manera orgánica a través del popular boca a boca. Esto nos debe dar una idea del inmenso valor que la gente percibió en la película y por supuesto de su protagonista.

El autor de “Desarrolla tu cerebro” es ahora un conocido científico con autoridad en temas de física cuántica, neurociencia, biología y genética.

En este libro, Dispenza nos ofrece mucho más que solo teoría. A diferencia de otros autores, en esta obra nos brinda acciones concretas mediante las cuales se puede influir directamente en nuestro cerebro. Este libro trata principalmente sobre el poder de cambiar nuestra vida a través de la programación o mejor dicho, la reprogramación cerebral con base científica.


 

RESUMEN DE DEJA DE SER TÚ

El libro se compone de 3 partes principales, a través de las cuales se desarrollan las teorías y se presentan las acciones necesarias para aplicar en busca del crecimiento personal esperado. A continuación, les presento los títulos de algunos capítulos y algunos fragmentos para tener una idea de loa temas tratados en el libro.

Primera Parte: La Ciencia De Tu Ser.

En el pasado los físicos dividieron el mundo en materia y pensamiento y más tarde, en materia y energía. Cada uno de estos pares se consideraba totalmente distinto el uno del otro, ¡pero no lo son! Esta dualidad mente/materia conformó nuestra visión del mundo según la cual la realidad estaba básicamente predeterminada y podíamos hacer muy poco para cambiar las cosas con nuestras acciones y menos aún con nuestros pensamientos. Pero hoy día consideramos que formamos parte de un inmenso campo invisible de energía que contiene todas las realidades posibles y que responde a nuestros pensamientos y sentimientos. Al igual que los científicos están estudiando la relación entre pensamiento y materia, nosotros estamos deseosos de hacer lo mismo en nuestra vida. Por eso nos preguntamos: ¿Puedo crear con mi mente mi propia realidad? De ser así, ¿es una habilidad que puedo aprender y usar para convertirme en quien quiero ser y crear la vida que quiero vivir?

Segunda Parte: Tu Cerebro Y La Meditación.

Comparar el cerebro con un ordenador es útil y es cierto que el tuyo ya tiene todo el equipo necesario para cambiar tu «yo» y tu vida. Pero ¿sabes cuál es la mejor forma de usar este equipo para instalar un software nuevo? Imagínate dos ordenadores con un equipo y un software idénticos: uno en manos de un novato y el otro de un informático profesional. El novato apenas conoce las cosas que un ordenador puede llegar a hacer y mucho menos cómo hacerlas.

El objetivo de la segunda parte es, en pocas palabras, darte la información necesaria sobre el cerebro para que tú, quien lo hace funcionar, cuando empieces el proceso meditativo para cambiar tu vida, sepas qué tiene que ocurrir en tu cerebro y en tus meditaciones, y por qué.

Tercera Parte: Avanza Hacia Tu Nuevo Destino.

Toda la información que has recibido hasta ahora es para que comprendas lo que estarás haciendo en esta parte, mientras aprendes a crear una realidad nueva usando el proceso meditativo. Y en cuanto conozcas y des de manera repetida los pasos de «cómo» hacerlo que encontrarás aquí, podrás aplicar este método a cualquier cosa que desees cambiar en tu vida. Recuérdate a menudo que al dar los pasos para cambiar estás eliminando el hábito de ser el mismo de siempre para crear una mente nueva para tu nuevo futuro. Cuando yo hago el proceso que estás a punto de aprender, lo que quiero es fundirme con la conciencia, desligarme de mi realidad conocida y dejar atrás los pensamientos y sentimientos que definen mi antiguo yo.

Al principio, como no estás acostumbrado a meditar, tal vez te sientas agitado o incómodo. Pero no te preocupes. Sólo significa que tu cuerpo, que se ha convertido en tu mente, se resiste a este nuevo proceso de entrenamiento. Tenlo en cuenta antes de empezar y relájate, ya que cada paso está pensado para que te resulte fácil de entender y de dar.

Yo estoy deseando meditar por la mañana, como me sucede con cualquier otra actividad de las que realizo, porque como me da tanta armonía, paz, claridad e inspiración, es muy raro que me salte la sesión algún día. Pero me tomó un tiempo llegar a este punto, o sea, que sé paciente contigo mismo.


Click al botón azul. Activa la casilla "No Soy Un Robot", Continuar y Obtener enlace. Ver video a continuación.

Tutorial De Descarga Fácil

Suscríbete a Nuestro Canal de Youtube


Comentarios