RESEÑA DE LA VÍA RÁPIDA DEL
MILLONARIO:
Cuando M. J. De Marco, el autor de este potente libro, era un joven en situación de obesidad; se encontró por casualidad en presencia de otro joven desconocido que manejaba un auto de lujo: Un Lamborghini Countach. Este evento según cuenta el autor, significó un antes y un después en su vida, al ver a esa persona no mucho mayor que él, algo en su interior cambió para siempre, entendió que hay otra manera de hacer las cosas, una manera diferente a lo que la sociedad considera normal. De marco se atrevió a preguntar al otro joven cómo podía permitirse pagar semejante lujo a tan corta edad y la respuesta que obtuvo fue lo suficientemente esperanzadora como para que desde ese momento M. J. iniciara la búsqueda de su propio camino hacia la riqueza. Lo que descubrió durante su intensa búsqueda, es que no existe una sola manera de llegar a la riqueza; resulta que según aprendió, hay 3 vías para alcanzar los objetivos financieros: El Arcén o La Acera, La Vía Lenta y por supuesto, La Vía Rápida.
Este
libro trata de describirnos cómo se consigue transitar por la vía rápida y
evitar quedar atascados en la vía lenta o totalmente paralizado en el arcén.
RESUMEN DE LA VÍA RÁPIDA DEL MILLONARIO:
A
continuación veremos apartes de algunos de los capítulos del libro para
hacernos una idea de qué se trata y qué ideas quiere presentar el autor.
LA RIQUEZA EN SILLA DE RUEDAS: Hacerse
Rico Poco A Poco» Es Llegar A Ser Rico En La Vejez.
Si
quieres hacerte rico y tu estrategia es conseguirlo poco a poco, tengo malas
noticias. Es una apuesta perdedora, y lo que estás apostando es tu tiempo. ¿De
verdad crees que el tipo que vive en una mansión en la playa y que tiene
aparcado un superdeportivo de quinientos mil dólares junto a la entrada se hizo
rico contratando fondos de inversión? ¿O recortando los cupones que dan en los
supermercados? Por supuesto que no. En tal caso, ¿por qué le damos crédito a
este consejo como una forma viable de hacernos ricos y conseguir la libertad
financiera?
EL ITINERARIO DEL ARCÉN: La Pobreza
El
viajero del arcén está siempre a un evento de la ruina: si fracasa su último
álbum, se arruina. Si no cierra cierto acuerdo comercial, se arruina. Si le
falla una actuación, se arruina. Si lo despiden, se arruina. En el arcén, siempre
dependes de que no ocurra algo para no quedarte sin hogar, para no entrar en
bancarrota o para no volver a vivir en el sótano de la casa de tus padres.
EL ITINERARIO DE LA VÍA LENTA: La Mediocridad
Como conductor de la vía lenta, te ves inundado por una serie de doctrinas que te imploran que seas disciplinado para verte compensado en el futuro: consigue un trabajo y desperdicia cinco días a la semana trabajando duramente en la oficina. Tráete el almuerzo en una bolsa y deja de tomar café de diez dólares. No dejes de invertir en bolsa ni de nutrir tu plan de pensiones con el 10 % de tu sueldo. Deja de soñar con ese deportivo que ves por la ventana porque no puedes comprarlo. Aplaza la gratificación hasta que tengas sesenta y cinco años. Ahorra, ahorra y ahorra, porque el interés compuesto es potente: ¡diez mil dólares invertidos hoy se habrán convertido en diez billones al cabo de cincuenta años!
LA VELOCIDAD: Cómo Acelerar La Creación De Riqueza
Para adquirir velocidad no hay que quedarse pensando en un negocio de la vía rápida, sino que hay que crearlo. Adquieres velocidad cuando descubres una necesidad, concibes una solución y creas un prototipo. Adquieres velocidad cuando rellenas y presentas los documentos que certifican la creación de tu entidad empresarial. Adquieres velocidad cuando construyes y haces crecer tu negocio. Adquieres velocidad cuando haces contactos y consigues que tu proceso tenga presencia en el mundo. Adquieres velocidad cuando abordas tu negocio haciendo uso de estrategias, como si fuese una partida de ajedrez, mientras tus oponentes juegan a las damas. Adquieres velocidad cuando apagas la Playstation.
Tutorial De Descarga Fácil
Hola, que buena manera de prospectar referidos; lo voy a probar. Gracias.
ResponderEliminar